FUNDACIÓN SHABACH
![]() |
---|
![]() |
![]() |
Shabach es una organización que nació con el propósito de ofrecer a los niños la oportunidad de tener educación musical relativamente gratis. Su fundador Harley Vargas ha sido el fundador de agrupaciones sinfónicas y coros en el país de Colombia y EE.UU. También él fue director musical de una de las escuelas que pertenecen al proyecto famoso en Colombia “Red de Escuelas de Medellín”.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
FUNDACIÓN CINEMATOGRÀFICA DE BOYACÀ
La Corporación para el fomento de la cultura y las Artes “El Sinsonte" - CorpoSinsonte es una organización sin ánimo de lucro conformada en la ciudad de Duitama con el fin de generar pensamiento desde las diferentes áreas del arte como la música, la danza, la pintura y la escritura enfocada principalmente hacia los niños y jóvenes de la ciudad y del departamento, de bajos recursos y hacia la población vulnerable. Uno de los eventos principales realizados desde CorpoSinsonte es el Encuentro Latinoamericano de la Canción Social “El Sinsonte" que reúne cada año a cantautores y trovadores de todo el país y de Latinoamérica para enviar mensajes constructivos que buscan sembrar en el público valores que se han ido perdiendo como el respeto y la tolerancia.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
Corporación para el fomento de la cultura y las artes "El Sinsonte" - CorpoSinsonte
Representante legal:
Hasbleyder Arenas Hurtado
Telèfono: 314 292 48 79
Carrera 13 A No 1-66 Oeste, Manzana E, Casa 35, Conjunto Mirador de la Esperanza, Duitama.
elsinsonte71@gmail.com
Corporación para el desarrollo social CAOBAZ
Nit 901028684-8
Corporación para el desarrollo social CAOBAZ
Nit 901028684-8
![]() |
---|
![]() |
---|
Representante legal:
Stefany Caicedo Zarabanda
Telèfono: 3003601834
Carrera 18 No 3-27
corpocaobaz@gmail.com
Representante legal:
Stefany Caicedo Zarabanda
Telèfono: 3003601834
Carrera 18 No 3-27
corpocaobaz@gmail.com
Tiene como objetivo social promover expresión asociada con la cultura con el fin de fortalecer, preservar y difundir la diversidad cultural en las comunidades de nuestro departamento, Boyacá.
1. Adelantar una amplia labor de integración cultural, deportiva, turística y ambiental, con todas las comunidades del Departamento y otras asociaciones sinónimo.
2. Incentivar a la sociedad en general en encuentros, congresos, charlas y capacitaciones, para que mediante los diferentes tipos de expresiones promuevan la formación de grupos.
3. Realizar logística de eventos y desarrollo de los mismos.
4. Realizar capacitaciones, talleres, charlas y demás actividades académicas en pro de la cultura, el deporte, el turismo, la educación y el medio ambiente en nuestra sociedad.
5. Establecer convenios de apoyo con entidades públicas y privadas nacionales e internacionales.
6. Presentar al gobierno departamental programas, planes y proyectos que estén dirigidos a buscar una mejor calidad de vida, oportunidades y alternativas que permitan el desarrollo y
progreso de la comunidad boyacense.
7. Organizar encuentros, festivales, congresos y foros donde se capaciten los miembros de la Corporación CORPOCAOBAZ y demás personas que trabajen en pro de la cultura, deporte, turismo y medio ambiente.
8. Realizar apoyo logístico y de capacitación en proyectos y programas de cualquier índole (preservación del medio ambiente, cultura ciudadana, liderazgo, niñez, jóvenes, tercera edad, desplazados, violencia intrafamiliar, turismo, etc.)
Tiene como objetivo social promover expresión asociada con la cultura con el fin de fortalecer, preservar y difundir la diversidad cultural en las comunidades de nuestro departamento, Boyacá.
1. Adelantar una amplia labor de integración cultural, deportiva, turística y ambiental, con todas las comunidades del Departamento y otras asociaciones sinónimo.
2. Incentivar a la sociedad en general en encuentros, congresos, charlas y capacitaciones, para que mediante los diferentes tipos de expresiones promuevan la formación de grupos.
3. Realizar logística de eventos y desarrollo de los mismos.
4. Realizar capacitaciones, talleres, charlas y demás actividades académicas en pro de la cultura, el deporte, el turismo, la educación y el medio ambiente en nuestra sociedad.
5. Establecer convenios de apoyo con entidades públicas y privadas nacionales e internacionales.
6. Presentar al gobierno departamental programas, planes y proyectos que estén dirigidos a buscar una mejor calidad de vida, oportunidades y alternativas que permitan el desarrollo y
progreso de la comunidad boyacense.
7. Organizar encuentros, festivales, congresos y foros donde se capaciten los miembros de la Corporación CORPOCAOBAZ y demás personas que trabajen en pro de la cultura, deporte, turismo y medio ambiente.
8. Realizar apoyo logístico y de capacitación en proyectos y programas de cualquier índole (preservación del medio ambiente, cultura ciudadana, liderazgo, niñez, jóvenes, tercera edad, desplazados, violencia intrafamiliar, turismo, etc.)
Fundación Latinoamericana de la Cultura y El Folclor“FUNLACULTURA”
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
Representante legal:
Cesar Carvajal Duran
Telèfono: 3102073318
Cesar Carvajal Duran
Creador de La Fundación Latinoamericana de la Cultura y El Folclor“FUNLACULTURA”
Cargo: Representante Legal
Gestor Cultural - Tiempo Laborado: 18 años (2002 – 2019)
•Organizador del Concurso Nacional de Música “El Uvo” durante 10 años en el Municipio de La Uvita (Boyacá), 1982 a 1992.
•Organizador de Once Concursos Nacionales de Duetos Musicales “Ciudad Duitama”, 2003 a 2013.
•Organizador de Siete Festivales Internacionales de Tango y La Milonga, con la participación de Artistas Argentinas y Colombianos, 2005 al 2011.
•Organizador de cinco Encuentros Internacionales de Artistas Llaneros, 2006 al 2010.
•Organizador del Primer Encuentro Nacional de Tríos del Bolero, 2007.
•He realizado Doce convenios culturales con el Ministerio de Cultura, desde el año 2003 al 2014. También con la Gobernación de Boyacá, Fondo Mixto de Cultura y Alcaldía de Duitama.
•He realizado convenios culturales con la Empresa Privada y más de 400 convenios interinstitucionales con entidades territoriales ( ferias y fiestas tradicionales , festivales de cultura, día del campesino, aniversarios de municipios y Gobernaciones).
En la actualidad adelanto convenios con entidades públicas y privadas para conservar las tradiciones culturales de cada municipio y abrir espacios a las diferentes muestras autóctonas como danza, teatro, música entre otras.
CORPORACION COLECTIVO CULTURAL
HOLON DUITAMA – CORPHOLON
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
Representante legal:
Alexander Fonseca Pérez
Telèfono: 310 226 1868 - 3108743449
Carrera 11 N.1-10 corpholon@gmail.com
La corporación colectivo cultural holon-corpholon, Organización creada en el año 2012, con Nit. 900778851-5, se interpreta como una Organización de estereotipos asociados al desarrollo integral de personas con discapacidad visual, sin embargo su objeto social propende al apoyo de las demás discapacidades. Su trabajo ha ofrecido miradas alternas sobre la Discapacidad Visual que subrayan su sentido, valor social y humano desde el arte y los colectivos culturales del municipio de Duitama con injerencia a nivel departamental, que han llamado a la reflexión de incluir a la población con discapacidad visual en todos los procesos sociales, culturales y políticos. Así, CORPHOLON ha mostrado que el arte y las expresiones culturales realizadas por personas con discapacidad, son inequívocas: capturan el sentido de problemáticas sociales resignificándolas; colaboran con la reflexión social local y regional; aportan colorido e identidad; movilizan nuevos públicos; relacionan a otras organizaciones para colaborar con el gobierno y organismos municipales, departamentales y nacionales.
La ciudad de Duitama, ha experimentado durante los últimos años cambios sociales y hurbanos, por eso desde la creación de CORPHOLON, hemos estado a la vanguardia de dichos cambios, apoyando y fortaleciendo a las poblaciones con discapacidad, es así, que colaboramos en la realización de la política pública de discapacidad municipal en los años 2012-2015. De la misma manera hemos pertenecido al comité técnico de discapacidad, fortaleciendo y abriendo espacios de participación a los procesos culturales de las personas con discapacidad visual. De la misma manera hemos ejecutado proyectos avalados por Secretaría de Cultura y Patrimonio (1er y 2do. Festival para ver con el corazón y 2 producciones discográficas del Grupo 20/20) y, en el presente año ejecutaremos 2 proyectos avalados por el Ministerio de Cultura. Igualmente hemos realizado proyectos de inclusión con Culturama, alcaldía municipal y Fundaciones Hammer Smith y CEDHI, para fortalecer la escuela de formación de CORPHOLON y del Grupo Musical 20/20.